Portada > NOTICIAS > NOTICIAS SOBRE CHINA
Xi Jinping Se Reúne con Primer Ministro de Japón Fumio Kishida
2023-11-17 22:35

En la tarde del 16 de noviembre de 2023, hora local, el presidente Xi Jinping se reunió con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, en San Francisco.

Los dos líderes reiteraron su compromiso con los principios y consensos estipulados en los cuatro documentos políticos entre China y Japón, reafirmaron el posicionamiento de avanzar integralmente en una relación de beneficio mutuo basada en los intereses estratégicos comunes entre los dos países y acordaron dedicarse a la construcción de unas relaciones constructivas y estables entre China y Japón a la altura de la nueva era.

Xi Jinping señaló que este año se cumple el 45.º aniversario de la conclusión del Tratado de Paz y Amistad China-Japón. El tratado establece en forma legal la dirección general de la paz, la amistad y la cooperación entre China y Japón, marcando un hito en las relaciones China-Japón. Durante los últimos 45 años, guiándose por los cuatro documentos políticos, incluido el tratado, las relaciones entre China y Japón han mantenido un impulso de desarrollo en general pese a los altibajos, aportando beneficios a ambos pueblos y desempeñando un papel positivo en la promoción de la paz, el desarrollo y la prosperidad regionales. En medio de una cambiante y caótica situación internacional actual con la constante aparición de riesgos y desafíos, la coexistencia pacífica, la amistad duradera y la cooperación mutuamente beneficiosa entre China y Japón y su desarrollo común están en consonancia con los intereses fundamentales de ambos pueblos. Actualmente, las relaciones entre China y Japón se encuentran en un período crucial para continuar la causa de los predecesores y abrirla a nuevos horizontes. A ambas partes les incumbe ajustarse a la tendencia de los tiempos, dominar bien la dirección correcta, seguir el espíritu de “tomar la historia como espejo y abrir el futuro”, mantener la intención original de la normalización de las relaciones diplomáticas, enfocar el desarrollo de la otra parte de manera objetiva y racional, desarrollar una percepción mutua positiva y amistosa, gestionar de forma constructiva las contradicciones y divergencias, y reflejar el consenso político de que ambos países han de “ser socios y no amenazas” en políticas concretas y acciones prácticas.

Xi Jinping destacó que las trascendentales cuestiones de principios, tales como la historia y la cuestión de Taiwán, atañen a la base política de las relaciones binacionales, y que la parte japonesa debe cumplir sus promesas y garantizar que los cimientos de las relaciones China-Japón no se vean dañados ni sacudidos. Dado que los intereses económicos y las cadenas industriales y de suministro de China y Japón están profundamente entrelazados, la construcción de “patios exclusivos con muros altos” y el desacoplamiento y las disrupciones en cadenas de suministro no sirven a nadie. China está promoviendo un desarrollo de alta calidad y una apertura al exterior de alto nivel, lo que traerá oportunidades sin precedentes a Japón y otros países del mundo. Las dos partes deberían profundizar la cooperación, ayudarse la una a la otra a tener éxito, defender de forma efectiva el sistema global de libre comercio y lograr un mayor nivel de beneficios mutuos y ganancias compartidas. Los dos países necesitan asumir una perspectiva más elevada y adoptar una visión más amplia, realzar los valores asiáticos con la paz, la cooperación, la inclusión y la integración como núcleos, practicar el verdadero multilateralismo, llevar adelante el regionalismo abierto, impulsar el proceso de integración regional y abordar codo a codo los desafíos globales.

Xi Jinping señaló que la descarga del agua contaminada con energía nuclear de Fukushima concierne a la salud de toda la humanidad, el medio marino global y los intereses públicos internacionales. Agregó que la parte japonesa debería tomar en serio las preocupaciones razonables dentro y fuera del país y manejarlas adecuadamente con una actitud responsable y constructiva.

El primer ministro Fumio Kishida afirmó que, en la importante ocasión del 45.º aniversario de la conclusión del Tratado de Paz y Amistad Japón-China, los pueblos de los dos países recuerdan con profundo afecto los esfuerzos realizados por los líderes de la vieja generación de ambos países en una amplia gama de áreas para promover el desarrollo de las relaciones amistosas entre Japón y China. Mientras la comunidad internacional se encuentra actualmente en un punto de inflexión histórico, Japón, mirando hacia el futuro, espera reforzar la comunicación y el diálogo de alto nivel con China, incrementar los factores positivos en las relaciones bilaterales y perseverar en la coexistencia pacífica. La parte japonesa no tiene intención de desacoplarse de China ni de buscar las disrupciones en las cadenas de suministro, y espera continuar promoviendo las interacciones civiles y los intercambios culturales y entre pueblos y profundizar la cooperación práctica en campos como economía digital, desarrollo verde, finanzas, atención médica y cuidado de los ancianos. La parte japonesa seguirá comprometida con el camino del desarrollo pacífico y no ha cambiado en absoluto su posición sobre el manejo de la cuestión de Taiwán de conformidad con la Declaración Conjunta Japón-China.

Las dos partes elogiaron el recién establecido mecanismo de diálogo sobre controles de exportaciones, acordaron mantener el diálogo y la comunicación a diversos niveles, celebrar en un momento apropiado una nueva ronda de Diálogo Económico de Alto Nivel China-Japón, así como una reunión del mecanismo de consulta de alto nivel China-Japón sobre intercambios entre pueblos, mantener la comunicación y la coordinación en los asuntos internacionales y abordar en común desafíos globales como el cambio climático. Las dos partes convinieron en encontrar una solución adecuada a la cuestión de la descarga del agua contaminada con energía nuclear de Fukushima mediante consultas y negociaciones con una actitud constructiva.

Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo.

Cai Qi y Wang Yi estuvieron presentes en la reunión.

Para sus Amigos:   
Imprimir