Global Times: Ayer fue el primer día de la implementación por parte de Tailandia de una política de exención temporal de visados para turistas chinos. ¿Puedes presentar la situación concerniente?
Wang Wenbin: El Gobierno tailandés anunció la implementación de cinco meses de una política de exención temporal de visados para turistas chinos a partir del 25 de septiembre. Ayer, el primer grupo de turistas chinos bajo la política de exención de visados llegó a Tailandia. El primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, y otros funcionarios gubernamentales acudieron al aeropuerto para recibir al primer grupo de turistas chinos que llegó a Tailandia.
China acoge con agrado la implementación por parte de Tailandia de una política de exención de visados a corto plazo para turistas chinos y aprecia el caluroso y amistoso recibimiento dado por el primer ministro Srettha Thavisin a esos ciudadanos chinos que viajaron a Tailandia. China y Tailandia son vecinos cercanos y amigables y una comunidad de futuro compartido. Fortalecer el intercambio de personal no solo representa el justo sentido que deben conllevar los esfuerzos para llevar adelante la amistad tradicional entre China y Tailandia, tan cercanas como una familia, sino que también forma una parte importante de la promoción de la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Tailandia en la nueva era. China está dispuesta a trabajar con Tailandia para ampliar conjuntamente la cooperación en campos como turismo, educación e intercambios culturales y entre pueblos para mejorar aún más los estrechos lazos entre los pueblos chino y tailandés.
En lo que va del año, cada vez más turistas chinos están viajando al extranjero. Al mismo tiempo, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha optimizado continuamente las políticas de visados y otras políticas pertinentes, ha trabajado con los departamentos concernientes para introducir una serie de medidas de facilitación, y ha guiado a las embajadas y consulados en el extranjero a hacer todo lo posible para garantizar la fluidez de los canales para que los extranjeros viajen a China. Damos la bienvenida a más amigos extranjeros a realizar visitas turísticas y viajes a China.
CCTV: ¿Puedes ofrecernos más detalles sobre el progreso de los preparativos para el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional? ¿Cuántos países han confirmado su participación en el evento hasta el momento?
Wang Wenbin: Los preparativos para el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional están avanzando continuamente. Hasta ahora, representantes de más de 130 países han confirmado su asistencia al foro. También han confirmado su participación numerosos representantes de organizaciones internacionales. China se mantendrá en comunicación con sus socios de cooperación de la Franja y la Ruta sobre el trabajo preparatorio para el foro.
AFP: Según informaron ayer medios de comunicación, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha reabierto sus fronteras a la entrada de visitantes extranjeros. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores más información al respecto?
Wang Wenbin: Hasta el momento, China no ha recibido ninguna notificación de la RPDC a través de canales diplomáticos sobre la reapertura de sus fronteras.
Prensa Latina: ¿Cuál es el comentario de China sobre el ataque terrorista contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos?
Wang Wenbin: La parte china condena todos los actos de violencia contra las misiones diplomáticas. Según la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el país anfitrión tiene la obligación de tomar las medidas necesarias para proteger al personal diplomático y las sedes de las embajadas. Hacemos un llamamiento a la parte estadounidense para que descubra la verdad, resuelva el caso lo antes posible y tome medidas efectivas para garantizar la seguridad de las instituciones y el personal diplomáticos.
Dragon TV: Según informes de prensa, el 26 de septiembre, la Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano (Parlacen) ratificó un acuerdo especial sobre la incorporación de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China como observador permanente. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Wang Wenbin: El 26 de septiembre, la Asamblea Plenaria del Parlacen ratificó con una gran mayoría de votos un acuerdo especial sobre la adhesión de la APN de China como observador permanente, y también aprobó por amplia mayoría de votos el acta de la sesión plenaria de agosto, que contiene la resolución de revocar el estatus de “observador permanente” del llamado “Y