Compañías
En el discurso de apertura, el secretario ejecutivo
El evento será una oportunidad para exponer resultados, productos y servicios que contribuyan a la "soberanía tecnológica" y para identificar proyectos que ayuden a la "integración regional", apuntó Bejerano.
Bajo el lema "15 ediciones pensando el futuro", la cita acoge a expertos y empresarios de unas 37 empresas extranjeras provenientes de 16 países, entre ellos Italia y España, los de mayor presencia después de China.
También se realizará un foro empresarial y el primer encuentro de televisión digital organizado entre Cuba y China.
La cita prevé actividades paralelas, entre ellas simposios sobre elámbito empresarial, la automatización, el software libre y la seguridad informática.
El viceministro de Informática y las Comunicaciones, Jorge Perdomo, informó que esta edición tiene el objetivo de mostrar los adelantos científicos, nuevas tecnologías y novedades
Las convenciones y ferias de Informática comenzaron en Cuba en 1988, con el auspicio del entonces Buró Intergubernamental para